En realidad, nunca estuviste aquí

Jonathan Ames

  • Colección: Noir, 2
  • Traducción: Carlos Lozano y Andrea Quesada
  • Formato: 15 x 23, rústica con solapas
  • Páginas: 112
  • ISBN: 978-84-17333-04-1
  • Fecha de publicación: 14 de febrero de 2018
  • Género: Noir

More details

9,90 €

Sinopsis

Un héroe cuya arma favorita es un martillo… claramente tiene problemas

Joe es un exmarine y exagente del FBI, solitario y perseguido, que prefiere ser invisible. No se permite ni amigos ni amantes y se gana la vida rescatando jóvenes de las garras de los tratantes de blancas. 

Un político lo contrata para que rescate a su hija de un burdel de Manhattan, y entonces Joe descubre una intrincada red de corrupción que llega a lo más alto. Cuando los hombres que lo persiguen acaban con la única persona que le importa en el mundo, abjura de su voto de no hacer daño a nadie. Y si alguien puede abrirse paso hasta la verdad a fuerza de cadáveres, ese es Joe.

En realidad, nunca estuviste aquí es un homenaje a Raymond Chandler y a Donald Westlake y su serie sobre Parker. En esta dura y emocionante novela, Ames desafía los límites de la novela negra y crea un protagonista demoledor y psicológicamente perturbado que salva a otros pero es incapaz de salvarse a sí mismo.

La novela en que se basa la película de culto dirigida por Lynne Ramsay y protagonizada por Joaquin Phoenix

 

 

Qué han dicho de En realidad, nunca estuviste aquí:

 

«La historia de un asesino cuya arma preferida es un martillo. Corta y brutal.»
Paco Camarasa

«Una novela corta que Raymond Chandler habría estado orgulloso de haber escrito.»
The New York Times
 
«Un libro excelente para los amantes de Michael Connelly, Lee Child o Vince Flynn que busquen thrillers con protagonistas con mucha fuerza.»
Chicago Tribune

«En realidad, nunca estuviste aquí es un thriller oscuro con mucho carácter y corazón… Es de lo mejor que ha escrito Ames, que crea en esta novela a un protagonista complejo y simpático y una historia rica en detalles y creíble que es muy difícil olvidar.»
San Francisco Chronicle

Otros libros de Jonathan Ames: